Mostrando entradas con la etiqueta Abriendo la Caja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abriendo la Caja. Mostrar todas las entradas

14 febrero 2013

Abriendo la Caja de...The Ladies of Troyes

Troyes es uno de esos juegos que, tras una partida, deja una sensación muy agradable en el jugador, al menos a mí me la deja siempre que lo juego. Todo parece pespuntado por mano de sastre, desde la excelente mecánica de dados con azar controlado hasta los eventos que afectan a todos por igual, pasando por los objetivos secretos que al final puntuamos todos. Luego la interacción directa entre jugadores, el "te compro este dado" y ves como desaparece tu valioso "seis" tan valioso. Sin duda es un gran juego. Hoy le hacemos una sesión de fotos a su primera expansión titulada The Ladies of Troyes, que no sólo aporta más de lo que ya había sino que introduce dos mecánicas completamente nuevas.  

15 enero 2013

Abriendo la Caja de...Kalua

Esta es una de esas ocasiones en las que tengo una sensación muy particular al escribir una entrada en el blog. Y es que abrir la caja de un juego diseñado por uno de los colaboradores de LudopÁticoS no es algo que haga todos los días, sinceramente, al hacer cada una de las fotos de este reportaje me llenó una satisfacción y alegría enorme por Carlos Moreno (Sprocket), que por fin tiene en el mercado Kalua, su primer juego publicado. Recordar como nos contó aquí que no fue un camino fácil pero Kalua ha visto la luz y muchos jugadores, como nosotros, ya estamos disfrutando de él.

27 diciembre 2012

Abriendo la Caja de...7 Wonders Cities

Ahora que estamos en pleno proceso de votaciones para elegir el Premio interBLOGS 2012 (si no has votado aún ya estás tardando), le hago un reportaje fotográfico a la nueva expansión de 7 Wonders, Premio interBLOGS 2011. 7 Wonders Cities, segunda expansión de 7W, viene en una caja del mismo tamaño que la anterior, Leaders, incluye un nuevo tipo de carta además de algunas más de los tipos anteriores, dos nuevas maravillas, reglas para diplomacia, deudas, reglas para un octavo jugador y para juego por equipos. Viene completita vamos. Os dejo con las fotos.


16 noviembre 2012

Abriendo la Caja de...Tzolk'in (Fotoreseña)

Este año Spiel 2012 no venía para mí cargado de novedades apetecibles como ya os conté aquí pero había una que, al margen de la expectación que estaba generando, me recordaba a aquellos juegos de mesa de mi infancia que, con sus partes móviles, intentaban atraer la atención de los niños. Efectivamente Tzolk'in: the mayan calendar me atrajo como un niño de entonces, mas ese engranaje gigante e hipnótico escondía una mecánica para jugones, era irremediable que acabara en la colección. Os dejo ya con el foto-reportaje, ¡qué lo disfrutéis!. 

08 noviembre 2012

Abriendo la Caja de...Puerto Rico

Llevaba mucho tiempo esperando una reedición de Puerto Rico que mejorase el apartado gráfico de la edición anterior. Eso de que los edificios no llevaran una mísera ilustración y fueran sólo texto me parecía lo más cutre del mundo, juegazo sí, pero mis ojos lloraban con esa mesa tan sosa, llena de losetas con puro texto. Afortunadamente Devir ha localizado al español, la nueva edición, con ilustraciones, con más color, más bella pero conservando toda la magia de Puerto Rico, una obra maestra lúdica.

31 octubre 2012

Abriendo la Caja de...D-Day Dice: Atlantikwall

El verano pasado adquirí D-Day Dice y ya llevo unas cuantas partidas entre pecho y espalda. D-Day es un juego cooperativo sobre el desembarco de Normandía en el que los jugadores, con una mecánica tipo Yatzee, reclutarán soldados, especialistas, equipo, ganarán condecoraciones y harán lo posible, y lo imposible también, por conquistar la cabeza de playa, defendida por un bunker alemán. La expansión Atlantikwall, a la que he hecho un reportaje fotográfico, permite que uno de los jugadores no coopere con el resto y controle el ejército del eje haciendo todo tipo de perrerías a los aliados.

09 agosto 2012

Abriendo la Caja de...D-Day Dice

Estoy de vacas, bueno más bien de medio vacas, este año el periodo estival no parece que vaya a ofrecerme ninguna aventura, tendré que buscarlas sobre la mesa. Ya he cometido mi primera locura veraniega, me he permitido una compra por impulso, sin leer nada previamente sobre el juego, será el calor. He visto tantos titulares en la BGG sobre este D-Day Dice y tan pocas unidades circulando por ahí que me he dicho, a por él, ya veremos como sale. Mis pocas referencias eran que el juego se había apuntado a la moda del KickStarter -para los que no lo sepan es una nueva forma de financiación- y que le han dado una cobertura brutal en boardgamegeek.com. Buscando un poco más encuentro que D-Day Dice se presenta como un juego bélico ligero, cooperativo y con variante para jugar en solitario, ideal para las vacaciones lejos del LudopÁtico. A la saca.

Os dejo con la sesión de fotos que le he hecho a la criatura nada más llegar.

10 abril 2012

Abriendo la Caja de...Hab & Gut

Hablar hoy de jugar con los mercados parece una frivolidad, con la que está cayendo, así que para no herir sensibilidades, si es que las hay en esa piscina llena de tiburones llamada bolsa, hablaremos hoy de mercados de hace más de un siglo, durante la segunda revolución industrial. El juego es Hab & Gut de Carlo A. Rossi, con ilustraciones de Michael Menzel y editado, sólo en alemán, por Winning Moves. Os dejo con el reportaje fotográfico.

03 abril 2012

Abriendo la Caja de...Eclipse

La mayor subida del último año en la lista de la BoardGameGeek la ha protagonizado Eclipse, un juego futurista, fusión eurogame y ameritrash con un aspecto muy cuidado. Hemos realizado una sesión fotográfica para desvelar el secreto que contiene la pesada caja del juego y el porqué de su alto precio, que a tenor del contenido está más que justificado. Un tema evocador, materiales de buena calidad, muchísimo cartón, madera, plástico, tiene de todo. Ahora sólo queda jugarlo.

13 febrero 2012

Abriendo la Caja de...Euphrat & Tigris

Hubo un tiempo en el que Reiner Knizia era un autor poco conocido que comenzaba a apuntar maneras y sus títulos tenían un aire fresco y genial. Esto era a finales del siglo pasado, cada vez que digo esto me siento viejo, la época en la que Knizia parió entre otros Euphrat & Tigris, uno de los juegos que lo han encumbrado. Hemos sacado una sesión fotográfica a la colorista edición de Pegasus Spiele que ahora se puede encontrar por muy buen precio.

26 enero 2012

Abriendo la Caja de...AT: Los Robots

Buenos, bueno, ya estamos de nuevo con la cámara como loco. En este caso lo de "abriendo la caja" es una forma de hablar porque esta expansión, Los Robots, para el juego Alta Tensión, de Friedemann Friese, no son más que dos planchas de cartón de tamaño DIN A4 y un manual de instrucciones, sin caja, con un film transparente cubriéndolo todo y listo. Vale, parece poco, ¿lo bueno?, qué también es bastante económica y permite jugar a Alta Tensión utilizando robots por jugadores. Esto hace que nuestro juego favorito sobre centrales eléctricas sea más divertido a dos o permite probar una experiencia de juego a cinco cuando humanos sólo hay tres.

18 enero 2012

Abriendo la Caja de...Tikal

Vamos a aprovechar que entraron muchos juegos nuevos en la ludoteca para, con todo este material, ampliar la sección  Abriendo la Caja de.... En este caso le ha tocado el turno a Tikal, uno de los nominados para mejor juego del año 2011 en el 2º Concurso InterbBlogs. El juego de hoy nos pone en el pellejo de un jefe de expedición en el corazón de la selva guatemalteca, buscando ruinas y pirámides de la antigua civilización Maya, así, los logros arqueológicos que consigamos se verán reflejados en nuestros puntos de victoria.

12 enero 2012

Abriendo la Caja de...Super Dungeon Explore

Aprovechamos que uno de los LudopÁticoS abría este juego, y cámara-móvil mediante, sacamos una buena sesión de fotos según se vaciaba la caja, grande, pesada y con decenas de componentes. Un juego de gráficos excelentes y absolutamente temático que llama la atención a primera vista. Un particular explora mazmorras con un toque ochentero y muchos, muchísimos,lanzamientos de dados. 

09 noviembre 2011

Abriendo la Caja de...Space Alert

Meh, meh, meh. La dichosa alerta sonora nos tenía a todos histéricos, no había razón para ello porque ya nos había asegurado el instructor que sólo rara vez se presentaban problemas en los viajes de inspección de nuevos sectores estelares, aunque ahora que lo pienso aquel tipo no parecía muy convencido de sus palabras. El puesto de mando parecía una  las discotecas que solía frecuentar las noches fuera de servicio, luces encendiéndose y apagándose al ritmo de la sirena de amenaza externa, ahora amenaza interna, ahora parece que nos han disparado, esto tiene que ser un error.

07 septiembre 2011

Abriendo la Caja de...Die Burgen von Burgund

De vuelta, cámara del móvil en ristre, para haceros llegar de la manera más directa y presurosa imágenes que den buena cuenta de lo que contiene la caja de los juegos que vamos añadiendo a la colección. Hoy le ha tocado el turno al último juego de Stefan Feld, que puede que cuando leas esto ya no lo sea porque este hombre hace juegos como rosquillas y los saca a una velocidad de vértigo, Die Burgen von Burgund o lo que es lo mismo, Los Castillos de la Borgoña.

24 agosto 2011

Abriendo la Caja de...Navegador

Calentito, calentito como estos días de verano os traigo una reseña fotográfica de un recién llegado a nuestra colección. Tan reciente es su incorporación que aún ni ha pasado a descansar a la estantería del LudopÁtico, no he podido resistirme y le he hecho esta fotoreseña express en el curro como la de Rheinländer aquí. Pero ¿por qué añadir Navegador a la colección?, principalmente por la mecánica de rondel que usa Mac Gerdts en todos sus juegos y que me tenía intrigado. Con Navegador resuelvo dos asuntos pendientes, por una parte tener un juego de un autor inédito aún en la colección y por otro descubrir, por fin, esa mecánica de la que tampoco teníamos ningún representante.

12 julio 2011

Abriendo la Caja de...Rheinländer

Me acaba de llegar el juego Rheinländer, comprado a un usuario de la BSK porque en tiendas no lo encontré, además está precintado, nuevo del todo. Gran parte de la culpa de esta compra la tienen los amigos de Lex Friki Malacitana que hicieron una reseña hace un tiempo y me dejaron con las ganas en el cuerpo, ¡malajes!. 
Este es el primer Knizia de caja grande que incorporo a la colección y lo hago por la duración (unos 45 minutos), hasta 5 jugadores y en una edición muy cuidada.
Sin más os dejo con la sesión de fotos que le he hecho según ha llegado. Podríamos decir que es un abriendo la caja express, porque ha sido dicho y hecho, si es que aún no me he leído ni las instrucciones, raro en mí, por cierto. 

23 febrero 2011

Abriendo la Caja de...Rallyman

3,2,1, el rugido del motor se libera en un crepitar de gravilla bajo las ruedas del potente vehículo. El crono ya está en marcha, el único oponente es el reloj y ten por seguro que ni los otros pilotos, ni los jueces de carrera van a regalarte nada. Estáis solo tú y la pericia de tu copiloto que ha memorizado el tramo. Primera, segunda, tercera, cuarta; se acerca la curva, una cerrada de derecha, y el motor se revoluciona cuando bajas marchas. Apuras y la tomas por el exterior con un derrape controlado mejorando el tiempo anterior.

22 octubre 2010

Abriendo la Caja de...SpaceHulk: Death Angel

El primer Abriendo la Caja de LudopÁticoS lo estrenamos con Space Hulk: Death Angel, un novedoso juego coperativo de Corey Konieczka editado en España por Edge y con unos componentes de primera. El juego es de 1 a 6 jugadores que controlan escuadrones de Marines Espaciales en una misión de limpieza casi suicida en una nave infectada de Genestealer. Juego absolutamente temático con un nivel gráfico altísimo marca de la casa Games Workshop. No me lío más y os dejo con las fotos (pinchar en ellas para ampliar).