Mostrando entradas con la etiqueta -Navegador-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Navegador-. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2011

Rumbo a Goa sin Viento

Portugal, una época de descubrimientos y la ruta de las especias fue el tema elegido para la primera noche lúdico-temática. Con tal fin escogimos dos juegos que nos sitúan en el rol de buscadores de fortuna en el comercio de ultramar. Navegador aborda el tema de los descubrimientos y el comercio de azucar, oro y especias a lo largo del globo. Goa se centra en el fructífero mercado de especias que floreció en aquella colonia durante el siglo XVI. En esos siglos los barcos eran parte fundamental de la economía y el viento de popa el mejor aliado del comerciante que veía como sus navíos viajaban rápido y podía cargarlos de nuevo para seguir haciendo negocio. La riqueza en aquel momento la repartía Eolo y si este estaba ausente también lo estaba el bienestar de muchos, ricos y pobres. Sin viento los barcos navegan muy lentamente como sin viento las partidas se hacen eternas.   

28 agosto 2011

Navegador (Variante Solitario)

Hace un par de días pudimos probar por primera vez Navegador y la mecánica del rondel, adelanto que causó a todos una buenísima impresión que contaré con más detalle próximamente. Mientras visitaba la página de Navegador en la BGG buscando posibles fallos en nuestra interpretación de las reglas y la partida en si, cosa que hago siempre que pruebo un juego nuevo, me encontré esta variante en solitario que he traducido al español. Propone un juego que me recordó a la versión solitaria de Agrícola, una carrera contrarreloj intentando conseguir la máxima puntuación posible. Para darle gracia al asunto y rejugabilidad introduce un oponente automático capaz, entre otras cosas, de colonizar, variar el mercado e incluso detonar el final de la partida.

24 agosto 2011

Abriendo la Caja de...Navegador

Calentito, calentito como estos días de verano os traigo una reseña fotográfica de un recién llegado a nuestra colección. Tan reciente es su incorporación que aún ni ha pasado a descansar a la estantería del LudopÁtico, no he podido resistirme y le he hecho esta fotoreseña express en el curro como la de Rheinländer aquí. Pero ¿por qué añadir Navegador a la colección?, principalmente por la mecánica de rondel que usa Mac Gerdts en todos sus juegos y que me tenía intrigado. Con Navegador resuelvo dos asuntos pendientes, por una parte tener un juego de un autor inédito aún en la colección y por otro descubrir, por fin, esa mecánica de la que tampoco teníamos ningún representante.