¿Juegos de Mesa Electrónicos? |
Se anuncia una versión para iPad de Ghost Stories, uno de nuestros juegos favoritos y no es una noticia aislada. Últimamente sólo oigo hablar de adaptaciones de juegos de tablero a su versión electrónica, que si para iPad, que para Android, que si PC/Mac y también para consolas. Los nuevos dispositivos y la forma de interactuar con ellos ha cambiado mucho en los últimos años y el universo táctil ha abierto un sin fin de posibilidades, entre ellas el acercar los juegos de tablero a la experiencia electrónica -lo que ya se intentó hace años como ves en la foto-.
Después de comprar versiones para iPad de diferentes juegos de mesa para ver como funcionaban y jugar contra la inteligencia artificial o contra oponentes reales me doy cuenta que la gran mayoría no las he ejecutado más de un par veces y hoy están perdidas, sin uso, entre otras aplicaciones. Y es que, ni es lo mismo, ni es igual.
Después de comprar versiones para iPad de diferentes juegos de mesa para ver como funcionaban y jugar contra la inteligencia artificial o contra oponentes reales me doy cuenta que la gran mayoría no las he ejecutado más de un par veces y hoy están perdidas, sin uso, entre otras aplicaciones. Y es que, ni es lo mismo, ni es igual.
Me paso el día, como muchos otros trabajadores en la actualidad, frente a una pantalla de ordenador por lo que, cuando llego a casa, necesito desengancharme del mundo digital, al menos por un rato tampoco nos pasemos. Reconozcamos que muchos de nosotros tenemos ciertos hábitos que son, cuanto menos, curiosos. Si no, ¿cómo se explica que tras ocho horas con la vista puesta en una pantalla uno llegue a casa y lo primero que haga sea encender el televisor?, si es que no aprendemos, soy un verdadero borrego de la imagen.
Afortunadamente he descubierto que lo soy cada día menos y nuestra afición es la metadona para mi enganche digital. Los juegos de tablero como vía de escape para tanta electrónica es una de las cosas que más valoro de este modo de ocio, ellos me rescatan de la celda de silicio en la que nos encontramos. No me engaño, soy un apasionado de la tecnología, los ordenadores, los gadgets y cualquier cosa con circuitos integrados en su interior, aún así desplegar un montón de piezas sobre una mesa para preparar una partida con más gente, o en solitario, hace que me olvide de todo. Los problemas del curro y personales desaparecen cuando estás enfrascado en una partida -ya os hable de esto aquí- donde no hay nada más allá del juego, el tablero y los amigos lúdicos. Sé firmemente que no soy al único que le pasa.
Las conversiones electrónicas de juegos de mesa están bien, difunden de alguna manera nuestra afición e igual alguien compre el juego de tablero tras probar su versión digital, habría que ver cuantos. Muchos seguiremos comprando estas conversiones de nuestros juegos de mesa favoritos, para echar alguna partida esporádica contra la IA u online, o de juegos que no tenemos para probar sus mecánicas a un precio reducido. Sin embargo no he logrado, ni creo que lo haga, encontrar una adaptación que realmente me haga sentir como cuando estoy jugando con un tablero físico, lleno de piezas, acompañado o en solitario. Ni siquiera online la experiencia me es similar, demasiado fría, ¿dónde queda esa broma que descarga tensiones?, ¿dónde la cara de un oponente sorprendido?, ¿dónde el olor a madera o las cartas en mano?, se pierde toda la parte social del juego que, para mí, es una parte fundamental del mismo.
Al jugar disfruto tanto del juego y la partida como de la compañía, precisamente lo que le falta a la experiencia digital. El universo de los juegos de mesa digitales es más cómodo, más rápido y podríamos decir que hasta más "chic" pero, para el que escribe, es también infinitamente menos gratificante.
¿Tu qué opinas?