08 noviembre 2012

Abriendo la Caja de...Puerto Rico

Llevaba mucho tiempo esperando una reedición de Puerto Rico que mejorase el apartado gráfico de la edición anterior. Eso de que los edificios no llevaran una mísera ilustración y fueran sólo texto me parecía lo más cutre del mundo, juegazo sí, pero mis ojos lloraban con esa mesa tan sosa, llena de losetas con puro texto. Afortunadamente Devir ha localizado al español, la nueva edición, con ilustraciones, con más color, más bella pero conservando toda la magia de Puerto Rico, una obra maestra lúdica.

La portada conserva la ilustración de la edición anterior (aunque bastante transformada como bien me apunta ACV en los comentarios), todo lo demás son mejoras gráficas.

En la trasera ya podemos ver que algo ha cambiado, ahora los edificios están ilustrados en las losetas.

Información útil, en esta edición vienen las reglas oficiales para 2 jugadores.

Al abrir la caja nos encontramos con las reglas...

...bien explicadas, claras, con ejemplos e ilustraciones.

Los tableros individuales, uno para cada jugador, ahí desarrollaremos nuestro imperio comercial de ultramar.

Tablero para organizar las losetas de edificio y las monedas, sobrio pero funcional.

Empezamos con las planchas para destroquelar. En esta vemos monedas, roles, barcos y algún edificio especial.

Plantaciones, puntos de victoria y edificios.

Detalle de las nuevas ilustraciones de edificio, ahora es juego si tiene el aspecto gráfico que merece.

Leyenda en el tablero del jugador como recordatorio de los roles que puedes elegir.

Los colonos, o esclavos, vaya usted a saber.

Mercancías a troche y moche. Maiz, café, añil, tabaco y azucar.

Rumbo al nuevo mundo.
La nueva edición de Puerto Rico ya ocupa un lugar preferente en las estanterías del LudopÁtico, que gozada verlo desplegado en mesa y ver como se desarrolla la isla con este nuevo aspecto que, ahora sí, entra por los ojos.