La maldita crisis ha logrado que recorten en absolutamente todo, incluso en lo que podía ser una forma de vida para muchas personas. Las tripulaciones de cuatro hombres han dado paso a uno sólo que da órdenes a tres androides, ¡hasta dónde vamos a llegar!. Lo próximo será que las misiones para cartografiar el espacio sean completamente tripuladas por máquinas, ¿dónde nos deja eso?, la raza humana sustituida. No quiero ser catastrofista pero desde que comenzó la crisis de principios del siglo XXI hemos ido de mal en peor, para un trabajo que podíamos hacer y se lo dejan también a esos cacharros de apariencia humana con tripas de metal.
Después de la introducción igual alguno de vosotros ya habréis descubierto que este fin de semana he probado el Space Alert en solitario, bueno por eso y por el título de la entrada, espabilados, un curioso juego de Vlaada Chvátil que nos pone en el pellejo de un equipo de astronautas en misión cartográfica por alguna recóndita región del espacio exterior. Lo de curioso no lo digo por decir, el juego utiliza una combinación de tablero y banda sonora en CD -o mp3- bastante original, me recordó mis tiempos de Atmosfear. Sin duda Space Alert es una experiencia de juego refrescante y bastante singular. Concebido para jugar 4 ó 5 jugadores el diseñador soluciona la ausencia de estos introduciendo la figura del androide, máquinas de aspecto humano que no discuten nuestras órdenes y nos siguen ciegamente, para bien y para mal, todo sea dicho de paso. Es por ello que se puede jugar incluso en solitario controlando 4 tripulantes simultáneamente, tu mismo y tres androides que te acompañan en tu misión de exploración.
"Sin duda Space Alert es una experiencia de juego refrescante y bastante singular."
La experiencia a un jugador es satisfactoria aunque un poco estresante debido, en gran medida, a que no puedes marcar tu el ritmo de partida, ya que este viene dado por la grabación que desarrolla la partida a tiempo real. Durante los diez minutos que dura una misión -7 minutos para las misiones iniciales- el jugador tiene que estar absolutamente concentrado y la verdad es que es un puzzle que te deja el seso bastante tocado. En solitario has de controlar todos los movimientos y acciones de todos los tripulantes en el mismo tiempo que lo harían varios jugadores. Como digo la experiencia es satisfactoria pero no óptima, evidentemente el juego está concebido para tener más gente alrededor, compartir la tensión al ver como el tiempo se acaba y sentir que no somos capaces de derribar esa nave enemiga o echar una lagrimita cuando el reactor central se queda sin energía. Discutir, dudar e incluso mandar a callar, diversión garantizada concentrada en 10 minutos, con la resolución y demás una partida completa puede quedar en 25 minutos de juego, ¿quién no tiene tiempo para un Space Alert?.
Bueno y si digo que no mola tanto en solitario, ¿para qué jugarlo?. Las razones que encuentro son bastante simples; una muy obvia, porque somos unos viciosos y ya que se puede jugar, pues jugamos. Otra, a parte de pasar un rato bastante entretenido, es que Space Alert, por sus reglas y su misma concepción, ha de ser introducido paulatinamente a los jugadores. Esta experiencia en solitario me parece ideal como forma de aprender a jugar a tu propio ritmo, practicar antes de enseñar a jugar a un grupo de juego o aprender antes de incorporarte a un grupo que ya sabe jugar.
No cabe duda que el juego alcanza el cenit en una mesa con cinco jugadores implicados y "roleando" su papel de tripulante, capitán o jefe de comunicaciones, jugar en solitario, sin ser la mejor, es una alternativa más. Yo, personalmente, en las dos de partidas que llevo como único tripulante humano de la nave lo pasé pipa, recomiendo probarlo.
No cabe duda que el juego alcanza el cenit en una mesa con cinco jugadores implicados y "roleando" su papel de tripulante, capitán o jefe de comunicaciones, jugar en solitario, sin ser la mejor, es una alternativa más. Yo, personalmente, en las dos de partidas que llevo como único tripulante humano de la nave lo pasé pipa, recomiendo probarlo.