09 agosto 2012

Abriendo la Caja de...D-Day Dice

Estoy de vacas, bueno más bien de medio vacas, este año el periodo estival no parece que vaya a ofrecerme ninguna aventura, tendré que buscarlas sobre la mesa. Ya he cometido mi primera locura veraniega, me he permitido una compra por impulso, sin leer nada previamente sobre el juego, será el calor. He visto tantos titulares en la BGG sobre este D-Day Dice y tan pocas unidades circulando por ahí que me he dicho, a por él, ya veremos como sale. Mis pocas referencias eran que el juego se había apuntado a la moda del KickStarter -para los que no lo sepan es una nueva forma de financiación- y que le han dado una cobertura brutal en boardgamegeek.com. Buscando un poco más encuentro que D-Day Dice se presenta como un juego bélico ligero, cooperativo y con variante para jugar en solitario, ideal para las vacaciones lejos del LudopÁtico. A la saca.

Os dejo con la sesión de fotos que le he hecho a la criatura nada más llegar.


La caja con el envoltorio, que bonitas son las cajas así pero que ganas me entran de ver el contenido, ¿podré resistirme?.

Está claro que no he podido, la caja parece robusta, el cartón es bueno, la impresión brillante y gráficamente muy atractiva.

La trasera con una muestra de los diferentes componentes y los diversos premios que ya ha tenido D-Day Dice.

Cooperativo de 1 a 4 jugadores, con lo que me gustan los juegos cooperativos este era una compra segura, además me apetecía mucho una temática bélica.

Cartón protector para que los componentes no "bailen" dentro de la caja, un buen detalle.

Manual de instrucciones y tableritos para los jugadores con un resumen de las reglas en la parte trasera.

Los cuatro tableros de escenario, impresos por ambas caras y llenos de detalles. El arte está a buen nivel y el grosor del cartón es sublime.

Una visión general de los componentes: dados, cartas, tarjetas de recursos, manual, etc.

Las tarjetas de recursos tienen cuatro diales donde llevaremos el control absoluto de nuestra unidad.

Los dados, componente principal del juego, de un peso y calidad de impresión excelentes.

Unos cuantos contadores, por no perder la costumbre.

Una buena cantidad de cartas, tamaño Mini-Euro, un mazo para cada jugador, mazo de medallas, especialistas, objetos y vehículos.

Las cartas de medallas y todas las caras de los dados de juego.

El manual de instrucciones es una delicia gráfica pero, sin duda, le faltan ejemplos que aclaren las reglas.

Una vez leídas las reglas descubro que el juego es en el fondo una variante de Yatzee -tira dados, guarda dados-, cooperativo, acciones simultáneas, con un tema bien adherido, unos componentes muy bien acabados y parece que muchas horas de diversión. Ahora que tengo tiempo por las vacaciones le meteré caña y contaré mis impresiones pero la cosa pinta bastante bien. Esta vez me alegro de haberme lanzado a la piscina.