Esta semana se han fallado los galardones más importantes en Alemania sobre juegos de mesa, los famosos Spiel des Jahres, con toda la pompa y boato que caracterizan a unos premios que son punto de mira de miles de jugadores en todo el mundo pero también con toda la polémica que ello conlleva. Después de saber los ganadores tendremos que preguntarnos que dirección han tomado estos premios y más importante aún, si es la misma que marca nuestra brújula lúdica.
He dejado reposar mis sentimientos unos días desde que conociera el resultado de las votaciones para dos de los tres premios -falta el Kinder- que entrega esta organización y poder hablar desde el sosiego que da el tiempo. Cuando me enteré de los gandores del Spiel y Kennerspiel des Jahres me quedé decepcionado, sorprendido, ¿ese era el Juego del Año en un país donde se editan cientos de juegos al año?, algo fallaba. Hoy la impresión inicial ha pasado y si vuelvo a repasar el podio no me sorprende, no me emociona, no hay mariposas en el estómago. Será que ya no estoy enamorado, me pregunto si alguna vez lo estuve en el poco tiempo que llevo metido en esto.
Hasta ahora esta organización entregaba dos galardones diferentes, por una parte el Spiel de Jahres (juego del año) y el Kinderspiel des Jahres (juego del año infantil). En los juegos infantiles lo tenían bien claro, es fácil, pero se dieron cuenta que meter en el otro saco juegos tan diferentes en género, mecánicas, profundidad de reglas, etc. les estaba alejando de los jugadores que habían crecido lúdicamente con estos galardones. Es por ello que este año se sacaron de la manga una nueva categoría donde meter esos juegos que se salían un poco -a veces muy poco- del concepto familiar y tienen más de una página de reglas. La categoría la llamaron Kennerspiel, juegos para expertos, pero este año creo se les coló un juego para el que no hay que ser muy "experto", se aprende a jugar fácilmente, con una mecánica innovadora pero no sesuda y puede jugar un amplio abanico de gente, uy, si parece que estoy dando las características del antiguo Spiel des Jahres. A partir de hoy se supone que los jugones tendremos que fijarnos en el Kennerspiel porque ha venido a sustituir lo que antes era el Spiel, aunque espera, resulta que este primer año se otorga el galardón a lo que los "expertos" consideramos un filler. Pués menuda manera de empezar. ¿Qué 7 Wonders se merece un premio?, algunos opinarán que no y otros que sí, yo soy de los últimos, pero que se merece el dedicado a jugadores "expertos" creo que habrá concenso en que ni por asomo.
Por otro lado pienso, ¿no era mejor crear la categoría Familienspiel para agrupar juegos familiares a sacarse de la manga una categoría de juegos para expertos que es la que tradicionalmente había sido el Spiel?. Supongo que no, los editores de juegos familiares son los que venden más, tienen la pasta y pueden utilizarla para comprar las mejores pegatinas. La pegatina roja siempre será más bonita que esa pegatina gris de juego para expertos. Porque no nos engañemos, los Spiel des Jahres se han convertido en un negocio de venta de pegatinas que poner en las cajas para que los editores vendan juegos como churros y, evidentemente, si quieres vender un juego masivamente en nuestra sociedad actual parece que ha de ser uno que pueda jugar un mono amaestrado. No entiendo unos galardones que tienen entre sus anteriores premiados a El Grande, Tikal o Thurn & Taxis por un lado y a Qwirkle por otro, claro que sí los entiendo si realmente, por la importancia que ha adquirido este premio en los últimos años, ya no están premiando el mejor si no el "mejoravercuantapastatraeelsobre" juego de ese año.
Fíjate que el año pasado no estaba yo del todo contento con Dixit pero reconozco que tiene una mecánica muy original e innovadora y un arte de ensueño, este año con Qwirkle es de traca. Un juego abstracto como hay cientos, qué cientos, miles, para un galardón como mejor juego editado en Alemania en el último año, y digo lo de editado en Alemania porque este juego está jugándose desde el ¡2006!, año en el que lo edito por primera vez MindWare. No sé vosotros pero yo no me creo que este sea El Juego. Lo que si me creo es que los amigos de Schmidt Spiele han untado a base de bien para conseguir una pegatina roja para su caja, a juego con las letras de Qwirkle.
Por otro lado pienso, ¿no era mejor crear la categoría Familienspiel para agrupar juegos familiares a sacarse de la manga una categoría de juegos para expertos que es la que tradicionalmente había sido el Spiel?. Supongo que no, los editores de juegos familiares son los que venden más, tienen la pasta y pueden utilizarla para comprar las mejores pegatinas. La pegatina roja siempre será más bonita que esa pegatina gris de juego para expertos. Porque no nos engañemos, los Spiel des Jahres se han convertido en un negocio de venta de pegatinas que poner en las cajas para que los editores vendan juegos como churros y, evidentemente, si quieres vender un juego masivamente en nuestra sociedad actual parece que ha de ser uno que pueda jugar un mono amaestrado. No entiendo unos galardones que tienen entre sus anteriores premiados a El Grande, Tikal o Thurn & Taxis por un lado y a Qwirkle por otro, claro que sí los entiendo si realmente, por la importancia que ha adquirido este premio en los últimos años, ya no están premiando el mejor si no el "mejoravercuantapastatraeelsobre" juego de ese año.
Fíjate que el año pasado no estaba yo del todo contento con Dixit pero reconozco que tiene una mecánica muy original e innovadora y un arte de ensueño, este año con Qwirkle es de traca. Un juego abstracto como hay cientos, qué cientos, miles, para un galardón como mejor juego editado en Alemania en el último año, y digo lo de editado en Alemania porque este juego está jugándose desde el ¡2006!, año en el que lo edito por primera vez MindWare. No sé vosotros pero yo no me creo que este sea El Juego. Lo que si me creo es que los amigos de Schmidt Spiele han untado a base de bien para conseguir una pegatina roja para su caja, a juego con las letras de Qwirkle.
Mejor dejar de desparramar que me ciego, os pongo a continuación los candidatos este año en las distintas categorías. Entre los nominados a Spiel des Jahres tenemos un conocido de los LudopÁticoS, Forbidden Island que no creo que merezca ningún premio porque realmente es una reinvención de Pandemic. Mirando las listas de candidatos y los recomendados, que son los que se quedaron a las puertas y se les da una mención especial, podemos apreciar la mezcla de juegos, desde fillers muy sencillos como Skull & Roses hasta juegos mucho más profundos como Luna o Lancaster. Creo que, al final, lo mejor de los premios es ver la lista de finalistas para descubrir entre ellos esos juegos que no conocíamos, una vez otorgados los premios, ni caso al podio.
Candidatos Kennerspiel des Jahres2011
Recomendados Spiel y Kennerspiel 2011
Geistesblitz
Blockers!
Uluru
Mondo
Skull & Roses
Safranito
Sun, Sea & Sand
Die Burgen von Burgund
Luna
Blockers!
Uluru
Mondo
Skull & Roses
Safranito
Sun, Sea & Sand
Die Burgen von Burgund
Luna
Candidatos Kinderspiel 2011
*Ganador
Para terminar confieso que no me gustan demasiado los juegos abstractos lo que acentuó mi malestar por el galardón. Es probable que no juegue nunca a Qwirkle y que no pase a formar parte de nuestra ludoteca -esto lo digo bajito porque no se puede decir "de este agua no beberé"- pero agradecería comentarios de aquellos que lo hayáis jugado. ¿Es realmente un Spiel des Jahres?, ¿tiene una mecánica revolucionaria o es sólo otra vuelta de tuerca a los abstractos como me pareció al leer el manual?.
Ya me he despachado a gusto, otra sesión de psicólogo que me ahorro.