
Para los que no me conozcan, profeso mucho amor hacia la familia de juegos 18xx, no soy (aún) tan fanático como los muy aficionados, que únicamente juegan 18xx y punto, pero poco a poco me voy dando cuenta de que este sistema de juego se acerca bastante a mi concepto de perfección.
Tranquilos, no es una familia de juegos eróticos, sino un sistema de juego inventado por Francis Tresham hace unos 40 años, que normalmente se basa en considerar a los jugadores como inversores capitalistas de las primeras compañías de tren, allá por los años 1800 y pico. Cada juego suele llamarse 18 y algo, por ejemplo 1830, 1856, 1870, 1889, pero también 18EU, 18AL, 18C2C, etc., de ahí que la familia en sí se llame 18xx.


¿Pero esto no iba de Poseidón?
Sí, perdonad, es que me voy por las ramas. Poseidón es la respuesta a las plegarias de los novatos en esto del 18xx. El manual de cualquier juego 18xx tiene unas 32 páginas como poco, aunque están muy bien explicadas y son todo cosas de sentido común. Además estos juegos suelen durar como mínimo 6 horas y algunos suelen durar casi fines de semana enteros. Yo he jugado 2 partidas de 1856 y la primera duró 8 horas y la segunda 7 horas.
Poseidón dura 2 horas, acomoda hasta 5 jugadores y es una versión simplificada y “dulce” de la experiencia 18xx-era.
En Poseidón no hay trenes, ni empresas públicas ni privadas, ni acciones, ni presidentes, pero en su lugar tenemos barcos, naciones de la Antigua Grecia, algo muy parecido a las empresas privadas, mercaderes que hacen las veces de acciones y de marcadores de estación y bueno, en verdad todo lo típico de 18xx esta transpuesto en comercio marítimo por la Antigua Grecia.
En vez de usar losetas de raíles, se usa una nave exploradora (éste fue el concepto más difícil de asimilar para mí, ya que esto es lo que más se aleja de un juego 18xx).
No hay casi mecanismos para bajar el valor de las acciones en el mercado de valores, está hecho así para evitar bancarrotas y todas las cosas malvadas que se pueden hacer en un 18xx. Esto para mí es lo que más me echa para atrás.
El juego en sí sigue siendo bastante abstracto y cuesta bastante de entender. Los novatos se ven un poco abrumados. Eso sí, las reglas son 8 páginas, en vez de 32.
¿Me vas a explicar entonces todo sobre Poseidón?
Me temo que no, al menos no ahora. Para ello necesitaría hacer una reseña en condiciones y muchas ganas, porque sería larga.
Sin embargo os contaré qué funciona y qué no. Qué me gusta y qué no.
¿Qué funciona de Poseidón?
Te da lo que promete: una experiencia similar a la 18xx, simplificada para que los novatos puedan tener una muestra de qué va esto y todo ello en 2 horas. El juego está muy bien diseñado, cubre todos los puntos de confusión en las reglas y los resultados al final de cada partida incluso con novatos son ajustadísimos. Las dos partidas que echamos acabaron con una diferencia de menos de 500 dracma entre el primero y el último y de menos de 50 dracma entre el primero y el segundo. Un resultado final típico estaría entre 3000 y 3500 dracma aproximadamente, así que una diferencia de 50 dracma es insignificante y te hace pensar qué decisión pudiste tomar para ganar esos poquitos dracma que te faltaron para ganar.
¿Qué no funciona?
Todos los mecanismos funcionan a la perfección y los novatos que no habían probado un 18xx antes disfrutaron mucho del juego. En cambio, los veteranos que sí hemos probado un 18xx antes nos supo a poco. Todo lo vicioso y malvado que se puede hacer en un 18xx había sido eliminado a propósito, sobre todo para controlar la duración del juego. El que vender las acciones de una empresa no las haga bajar es algo que me frustra tremendamente. El resto del juego estaría genial si se permitiera este pequeño cambio, creo yo. Además hay muchos mecanismos que impiden hacer cambios de presidencia y el que alguien caiga en bancarrota, algo totalmente normal en 18xx. Poseidón es un 18xx descafeinado, pero oye, hay mucha gente a la que le gusta el café descafeinado…
Me gusta y puede gustarte: barato comparado con un 18xx normal, fácil de conseguir (muchos 18xx son imposibles de conseguir o hay que esperar una cola que dura 1 año para que te manden tu copia), dura 2 horas, es una buena forma de introducir a novatos en esto del 18xx antes de meterles en el cruento e inmisericorde mundo del 18xx puro.
No me gusta y puede no gustarte: descafeinado, le falta maldad, está un poco “roto” ya que como las acciones casi nunca bajan, lo que hay que hacer para ganar es invertir todo tu dinero todo el tiempo en las empresas que vayan a dar más dividendo, no hay inversiones malas casi, no hay casi riesgo.
Todas las imágenes han sido tomadas de la BGG y los derechos pertenecen a sus autores.
Todas las imágenes han sido tomadas de la BGG y los derechos pertenecen a sus autores.